SDS-Plus y SDS-Max: Guía para elegir el mejor encastre para tu herramienta
Si estás buscando brocas SDS para trabajos en mampostería y hormigón, es posible que te surjan dudas sobre las diferencias entre SDS-Plus y SDS-Max. Ambas opciones están diseñadas para perforaciones exigentes y se utilizan en martillos perforadores, pero cada una tiene características específicas que las hacen más adecuadas para distintos tipos de proyectos.

¿Qué es SDS y cómo funciona?
El sistema SDS (Special Direct System) facilita el anclaje rápido y seguro de las brocas en martillos perforadores, permitiendo un cambio rápido sin necesidad de herramientas adicionales. Existen dos tipos principales de brocas SDS: SDS-Plus y SDS-Max, cada una con aplicaciones específicas.
Diferencias entre SDS-Plus y SDS-Max
Tamaño y estructura
SDS-Plus: Estas brocas son más delgadas y ligeras, con un diámetro de vástago de 10 mm. Cuentan con dos ranuras cerradas y dos abiertas, lo que permite un ajuste seguro y una transmisión eficiente de la energía. Son ideales para perforaciones de pequeño a mediano tamaño.
SDS-Max: Diseñadas para trabajos más exigentes, estas brocas tienen un vástago más grueso de 18 mm y tres ranuras abiertas. Se utilizan en herramientas más potentes para perforaciones de mayor diámetro y trabajos de demolición.
Aplicaciones y uso
SDS-Plus: Adecuadas para perforaciones en mampostería, ladrillo y hormigón en proyectos de construcción liviana o remodelaciones.
SDS-Max: Recomendadas para demoliciones, perforaciones de gran profundidad y trabajos que requieren una mayor transferencia de energía de impacto.
Ventajas y desventajas
Ventajas de las brocas SDS:
Mayor eficiencia en perforaciones con impacto.
Posibilidad de utilizar cinceles en martillos con función de “parada de rotación”.
Cambio rápido y fácil sin necesidad de herramientas adicionales.
Transmisión de alto torque.
Desventajas de las brocas SDS:
Solo se pueden usar en portabrocas SDS.
Menor precisión en el centrado.
Proceso de fabricación más complejo.
¿Qué tamaños de brocas se utilizan en cada sistema?
Las brocas SDS-Plus suelen tener longitudes de entre 110 mm y 1500 mm, con diámetros que van desde los 4 mm hasta los 30 mm. En cambio, las brocas SDS-Max, utilizadas en martillos perforadores más grandes, tienen diámetros de 13 mm a 44 mm y longitudes entre 300 mm y 530 mm. Además, los martillos SDS-Max pueden manejar coronas de hasta 15 cm de diámetro para perforaciones de gran tamaño.
Conclusión
La elección entre SDS-Plus y SDS-Max dependerá del tipo de trabajo que realices. Para perforaciones ligeras y medianas, SDS-Plus es la mejor opción debido a su versatilidad y facilidad de manejo. Si necesitas más potencia para demoliciones y perforaciones de gran diámetro, SDS-Max es la alternativa más adecuada. Selecciona el sistema correcto y optimiza tu rendimiento en cada proyecto a tu trabajo. ¡Elige el sistema adecuado y maximiza tu rendimiento!
